Derecho Laboral2025-10-144 min de lectura

Claves del Nuevo Certificado Laboral Digital: Prepara tu Empresa para la Resolución 781/2025

A partir del 1 de octubre de 2025, el MTESS implementa un sistema 100% digital para el Certificado Laboral a través de REOP. Descubre cómo este cambio impacta a tu empresa y los pasos clave para garantizar el cumplimiento sin contratiempos.

Dr. José Ramón Pérez

Especialista en Derecho Corporativo

Introducción

A partir del 1 de octubre de 2025, la gestión del cumplimiento laboral en Paraguay dará un paso decisivo hacia la digitalización. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) implementará un nuevo reglamento para la expedición del Certificado Laboral, según lo establece la Resolución MTESS N.º 781/2025. Este cambio elimina los procesos manuales y los reemplaza con un sistema automatizado a través de la plataforma REOP.

Pero, ¿qué implica realmente esta modernización para tu empresa? Este nuevo sistema no solo agiliza un trámite fundamental, sino que también eleva la exigencia de mantener un control interno riguroso y constante. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber para adaptarte sin contratiempos.

¿Qué es Exactamente el Certificado Laboral?

El Certificado Laboral es un documento oficial emitido por el MTESS que acredita si un empleador tiene o no multas pendientes de pago por incumplimientos de normativas laborales específicas.

Su importancia es crítica: es un requisito indispensable para trámites como:

  • Licitaciones y contrataciones con el Estado (Ley N.º 7021/2022)
  • Acceso a subsidios estatales
  • Demostrar la formalidad y seguridad jurídica de tu empresa ante cualquier organismo público o privado

Las 4 Novedades Clave del Nuevo Reglamento

La Resolución 781/2025 introduce cambios diseñados para optimizar la eficiencia y la transparencia. Los puntos más relevantes son:

1. Expedición 100% Digital y Automática

Olvídate de las solicitudes presenciales. El certificado se solicitará y generará de manera automática y exclusivamente a través del Sistema de Registro Obrero Patronal (REOP) utilizando las credenciales de la empresa.

2. Solicitud Centralizada por RUC

El sistema expedirá un único certificado por número de RUC, abarcando la totalidad de los números patronales vinculados (casa matriz y sucursales). Esto simplifica significativamente la gestión para empresas con múltiples establecimientos.

3. Generación Inmediata

Gracias a la automatización, la obtención del documento será instantánea, facilitando la agilidad en los trámites que lo requieran.

4. Validez de 90 Días

Cada certificado emitido tendrá un plazo de validez de noventa (90) días corridos desde su fecha de expedición.

¿Qué Obligaciones Verifica el Nuevo Certificado?

El sistema revisará automáticamente si existen multas pendientes de pago en cuatro áreas críticas, según el Artículo 4° del anexo de la resolución:

1. Inscripción Patronal

Multas por no haber inscrito la casa matriz o las sucursales en el registro del MTESS.

2. Presentación de Planillas Laborales

Multas relacionadas con la no presentación de las planillas de sueldos y jornales.

3. Comunicaciones Obligatorias

Multas derivadas de la falta de comunicación de movimientos de empleados (altas, bajas, etc.), conforme al Decreto 1989/2024.

4. Resoluciones de Sumarios Administrativos

Multas firmes impuestas tras un sumario administrativo por incumplimiento de normas laborales, de seguridad social o de salud y seguridad ocupacional.

Al solicitarlo, el certificado arrojará uno de dos estados posibles:

  • CUMPLE: Si no hay multas pendientes
  • NO CUMPLE: Si se detecta alguna multa en cualquiera de los puntos anteriores

Beneficios Directos para tu Empresa

Aunque este cambio exige una mayor diligencia, los beneficios de la digitalización son claros y se alinean con una gestión empresarial moderna:

Agilidad Total

Reduce drásticamente los tiempos de espera para obtener un documento clave en operaciones comerciales y administrativas.

Mayor Seguridad Jurídica

Proporciona una prueba fehaciente y estandarizada del cumplimiento de la empresa, fortaleciendo tu reputación comercial y legal.

Impulso al Control Interno

Fomenta una cultura de orden y actualización constante de los registros laborales, minimizando riesgos de sanciones futuras.

Conclusión: La Clave es la Prevención

La digitalización del Certificado Laboral es un reflejo de la modernización del derecho y la fiscalización en Paraguay. El nuevo sistema, vigente desde el 1 de octubre de 2025, premiará a las empresas que gestionan sus obligaciones laborales de manera proactiva y ordenada.

Adelantarse a esta fecha es fundamental. Asegúrate de que todos tus registros en el sistema REOP estén actualizados y de no tener multas pendientes que puedan obstaculizar tus operaciones.

¿Necesitas Asesoría Especializada?

En Avanzia Legal, integramos la experiencia jurídica con herramientas tecnológicas para ofrecerte la asesoría eficiente y precisa que tu empresa necesita. Realizamos diagnósticos de cumplimiento laboral y optimizamos tus procesos internos de cara a esta nueva normativa.

Contáctanos para una consulta y prepárate para el cambio con el respaldo de expertos en Derecho Laboral.


Nota Legal: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal específico. Para situaciones particulares, se recomienda consultar con un profesional del derecho laboral.

¿Necesitas Asesoramiento?

En Avanzia Legal te ayudamos con tu caso específico. Contáctanos para una consulta personalizada.

Solicitar Consulta