Derecho Laboral2025-07-138 min de lectura

Paraguay Establece Nuevo Salario Mínimo para 2025: Lo que Empleadores y Trabajadores Deben Saber

Análisis completo del nuevo salario mínimo vigente desde julio 2025, sus implicancias para empresas y trabajadores, y recomendaciones prácticas de cumplimiento.

Dr. Guillermo Antonio Mendieta

Especialista en Derecho Laboral

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigencia en Paraguay un nuevo salario mínimo legal, estableciendo un referente actualizado para las relaciones laborales en el sector privado. Esta medida, oficializada a través del Decreto N° 4122 del Poder Ejecutivo, y reglamentada por la Resolución N° 677/2025 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), busca ajustar los ingresos de los trabajadores a la realidad económica actual del país.

En Avanzia Legal, comprendemos la importancia de mantenerse a la vanguardia de las actualizaciones normativas. Por ello, hemos preparado un análisis detallado de esta nueva disposición, con el fin de brindar a nuestros clientes—desde corporaciones y startups tecnológicas hasta emprendedores—la información clave para una correcta aplicación y la mitigación de posibles contingencias.

Nuevos Montos del Salario Mínimo Legal

Conforme a la nueva normativa, los montos actualizados son los siguientes:

| Concepto | Monto en Guaraníes (G.) | |----------|-------------------------| | Salario Mínimo Mensual | 2.899.048 | | Jornal Mínimo Diario | 111.502 | | Salario Diario (para trabajador mensualizado) | 96.635 | | Salario por Hora (para trabajador mensualizado) | 12.080 |

Este reajuste representa un incremento del 3,6% sobre el salario anterior, basado en la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La decisión fue tomada a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM).

Análisis e Implicancias para las Empresas

La actualización del salario mínimo no solo implica un ajuste en la remuneración base de los trabajadores que perciben este ingreso, sino que también tiene un efecto dominó sobre otros conceptos laborales y de seguridad social. Es fundamental que las empresas, especialmente los departamentos de Recursos Humanos y administradores, tomen nota de las siguientes implicancias:

Reajuste de Salarios en Cadena

Si bien el aumento es directo para quienes ganan el mínimo, puede generar la necesidad de revisar y ajustar las escalas salariales superiores para mantener la equidad y la competitividad interna.

Impacto en Beneficios Sociales

Prestaciones como el aguinaldo, las vacaciones, y las bonificaciones familiares calculadas sobre la base del salario, deberán ser recalculadas conforme a los nuevos montos.

Aportes al Instituto de Previsión Social (IPS)

La base imponible para los aportes obrero-patronal se ve modificada, lo que requiere una actualización en los sistemas de liquidación de salarios.

Liquidaciones y Terminación de Contratos

Las indemnizaciones por despido y otros pagos finales deben calcularse utilizando el nuevo salario como referencia para aquellos trabajadores afectados por la medida.

Consideraciones para Jornadas Especiales

La Resolución N° 677/2025 del MTESS también establece los cálculos para modalidades de trabajo específicas, asegurando una aplicación equitativa de la ley:

Jornada Nocturna

La remuneración para el trabajo en horario nocturno se calcula aplicando un recargo del 30% sobre el salario mínimo vigente, resultando en un salario mensual de G. 3.768.763.

Trabajo a Tiempo Parcial

El salario se determinará en proporción a las horas trabajadas, con un valor por hora diurna de G. 13.937 y por hora nocturna de G. 20.708.

Contratos de Aprendizaje

Para los trabajadores bajo el régimen de aprendizaje, el salario mínimo mensual se fija en G. 1.739.429.

Actividades Diversas Especificadas

El anexo de la resolución detalla una amplia gama de salarios mínimos para actividades específicas en sectores como comercio, industria, construcción, transporte y prensa, entre otros, los cuales también han sido reajustados.

Recomendaciones de Avanzia Legal

Para asegurar un cumplimiento normativo integral y evitar futuras contingencias legales, recomendamos a nuestros clientes:

1. Auditoría de Nómina

Realizar una revisión exhaustiva de la nómina actual para identificar a todos los trabajadores cuyo salario deba ser ajustado.

2. Actualización de Sistemas

Parametrizar los sistemas de liquidación de sueldos y de gestión de RR.HH. con los nuevos montos y porcentajes de aporte.

3. Comunicación Interna

Informar de manera clara y transparente a los colaboradores sobre los ajustes en sus remuneraciones y los fundamentos legales de dicha medida.

4. Revisión de Contratos

Adecuar las cláusulas salariales en los nuevos contratos de trabajo y, si fuese necesario, generar adendas a los contratos existentes para reflejar las nuevas condiciones.

5. Publicidad de Salarios

Cumplir con la obligación de fijar carteles en lugares visibles del centro de trabajo con la información de los nuevos salarios mínimos.

Cronograma de Implementación

| Fecha | Acción Requerida | |-------|------------------| | 1 de julio 2025 | Entrada en vigencia del nuevo salario mínimo | | Primera semana de julio | Actualización de sistemas de nómina | | Segunda semana de julio | Comunicación a trabajadores afectados | | Antes del 31 de julio | Primer pago con nuevos montos |

Sectores Más Afectados

Los sectores que experimentarán mayor impacto incluyen:

  • Comercio minorista: Especialmente empleados de tiendas y supermercados
  • Servicios de limpieza: Personal doméstico y de mantenimiento
  • Construcción: Obreros no especializados
  • Agricultura: Trabajadores rurales
  • Servicios gastronómicos: Personal de cocina y atención al cliente

Conclusión

En un entorno legal dinámico, la proactividad es clave. En Avanzia Legal estamos a su disposición para proporcionar el asesoramiento personalizado y las soluciones tecnológicas que su empresa necesita para navegar estos cambios con eficiencia y seguridad jurídica.

¿Tiene dudas sobre cómo aplicar esta nueva normativa en su empresa? Contáctenos para una asesoría. Nuestro equipo de expertos en derecho laboral y tecnología está listo para ayudarle.

Próximos Pasos

  1. Contacte a nuestro equipo para una evaluación gratuita de impacto
  2. Solicite nuestra guía completa de implementación del nuevo salario mínimo
  3. Programe una capacitación para su equipo de RR.HH.

En Avanzia Legal, convertimos los desafíos normativos en oportunidades de crecimiento para su empresa.

Herramientas Relacionadas

Utiliza estas herramientas para aplicar los conceptos de este artículo:

Calculadora de Salario Mínimo 2025

Calcula salarios base, horas extras y recargos según la nueva normativa vigente desde julio 2025.

2 minCalculadoras LegalesDisponible

¿Necesitas Asesoramiento?

En Avanzia Legal te ayudamos con tu caso específico. Contáctanos para una consulta personalizada.

Solicitar Consulta